
El período de Glaciación marcó un antes y un después en el desarrollo de la sociedad HolandesaDurante la época Prehistórica el territorio de Holanda estuvo sometido a los cambios drásticos del clima, especialmente a las glaciaciones. La última de ellas terminó aproximadamente en el año 10.000 A.C. Debido a este período glaciar, gran parte del territorio era inhabitable incluso a comienzos de la Era Cristiana ya que el proceso de cambio era lento y los seres vivos debían adaptarse a su entorno de manera progresiva.
No obstante, se han encontrado restos de humanos que cuentan con hasta 150.000 años de antigüedad en la zona de Utrecht. Después del último periodo de deshielo, hacia el año 9.000 A.C. aparecieron de nuevo poblaciones nómadas y con ello surgieron las primeras civilizaciones más elaboradas, que trajeron a la zona la ganadería, la agricultura o la cerámica. La Edad de Bronce (1900 – 750 A.C) aportó consigo el desarrollo del comercio y la llegada de nuevos pobladores, especialmente las tribus germánicas de origen indoeuropeo: los frisones al norte y los batavianos en la desembocadura de los ríos, quedando las tribus celtas en la parte mas al Sur, lo que se conoce actualmente como Bélgica.
La mayoría de los restos arqueológicos encontrados durante este periodo pueden verse en el Rijkmuseum van Oudheden en Leiden.