Los Países Bajos tienen una amplia y variada tradición musical. La música que se escucha en la actualidad, el Nederpop se encuentra fuertemente influenciada por los estilos musicales que surgieron en la decada de los 50, en Reino Unido y Estados Unidos. Este estilo se canta tanto en inglés como en neerlandés. Algunas de las bandas que han obtenido más popularidad con este estilo en los últimos años son Goleen Earring y Shicking Blue.
En la década de los 50 en el panorama del rock, surgió un dueto holandés, “The Melody Sisters”, que en 1955 grabaron el éxito “Sh-boom”.
Durante los años 1956-1957 surgió todo un grupo de artistas que tocaban rock & roll humorístico como Johnny Hoes con “On The Beach Of Bali / Oh Oh Marie; De Jonkers & De Joffers con “Bellow’s Rock & roll” o The Bee Bee Sisters con “Rock And Roll Waltz/ Dungaree Doll”, entre muchos otros.
En 1958 se produjo un cambio en la escena de la música Rock holandesa: los adolescentes se hicieron con la escena del Rock & roll. En Holanda crecieron dos escenas locales: el rock & roll “blanco” del holandés original (“nederrock”) y rock & roll el “blue/black” creado por los Indonesios residentes en Los Países Bajos (“indirock”). Fue The Tielman Brothers quien en 1958 como la primera banda holandesa de rock adolescente grabaron su primer single: “Rock Little Baby of Mine/ “You’re Still The One”
No fue hasta la década de los 60 cuando la industria holandesa (Philips, Decca, Fontana, Omega, Delta, CNR, Imperial) se dio cuenta que el rock & roll se estaba estableciendo y que existía un mercado para este. Así surgieron más bandas de rock como The Blue Diamonds (con “Ramona”), Harry Bliek (con el hit “Hello Mary Lou”), The Emeralds, The Shakin’ Hearts, The Four Sweeters, entre otros muchos.
En 1962 dos idolos adolescents entraron en escena: Rob de Nijs (Ritme Van De Regen ’63) y Jonnny Lion.
En las décadas de los 70 y los 80 se produjo un gran boom de bandas holandesas que cantaban en holandés. Algunas que fueron representativas de este período son: Doe Maar, Het Goede Doel, Frank Boerijen Groep y Toontje Lager, y durante finales de los 80 salieron bandas como De Dijk, The Scene y Tröckener Kecks.
Los 90 estuvieron dominados por Marco Borsato. Otros artistas conocidos de esta época fueron Jan Smit, Frans Bauer, Gerard Joling, Gordon, Guus Meeuwis y René Froger. También a principios de los 90, se desarrolló la música electrónica llamada, gabber e hizo populares a muchos DJ holandeses. Algunos de estos son Armin van Buuren, Ferry Corsten y DJ Tiësto.
Por último, cabe destacar que Los Países Bajos también han acogido varias veces los eventos de Eurodance, como 2 Unlimited, Alice Deejay, Venga Boys, Two Brothers on the 4th Floor y Twenty Four Seven.